¿Qué pasará si México entra a la Fase 3 de Coronavirus COVID-19?
Esto es lo que pasaría si México entra a la Fase 3 de Coronavirus COVID-19
03 ABRIL 2020
La cadena de transmisión durante la Fase 3 sería más difícil de interrumpir y las medidas serían más estrictas para los ciudadanos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el martes pasado la Secretaría de Salud decretara la Fase 2 de COVID-19, los ciudadanos han comenzado a preguntarse ¿cuando entraría México en la tercer fase y que medidas se tomarían?
TE RECOMENDAMOS: México entra a fase 2 por COVID-19
Debe comprenderse que la Fase 3 es epidémica y se caracteriza por tener brotes regionales con una dispersión nacional, pero a diferencia de la segunda fase, los casos de infección se cuentan por miles y no por centenas.
En la fase 3 hay una propagación del virus más extensa, por lo que se hace aún más difícil interrumpir la cadena de transmisión
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell
México podría llegar a la Fase 3 pasando entre 2 a 3 semanas de haberse alcanzado el segundo escenario, es decir, la Fase 2.
La vida de los ciudadanos
Las actividades de los millones de mexicanos se verían afectadas en gran manera, ya que habría suspensiones de todo tipo de actividades y trabajos, ya que representarían focos rojos para el esparcimiento del virus, además de que se realizaría una cuarentena generalizada.
Algunas medidas que el Gobierno federal por medio de la Secretaria de Salud continuarían aplicándose como la prohibición de los saludos de beso, los eventos públicos, las clases escolares.
Sin embargo, lo más radical sería la aplicación de toques de queda, cuarentena obligatoria, vuelos cancelados y cierre total de las fronteras.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la Fase 3 será inevitable para el país una vez que se declaró la entrada a la Fase 2.
Teníamos una transmisión lenta, hasta que se llega a un punto de inflexión donde la curva de contagio sube, en México todavía no llegamos al punto de inflexión y por eso es la oportunidad de México para contener el contagio, el momento es este y por eso queremos declarar la fase dos
declaró el subsecretario
Cabe mencionar que la Secretaria de Salud prevé que durante la Fase 3 entre 175 mil y 300 mil personas enfermen, y de ese número una minoría tendría que ser hospitalizada para recibir terapia intensiva. Por el momento se deben acatar las medidas de prevención para evitar mayores contagios durante la Fase 2 que el país atraviesa. (TELEDIARIO).
JM