OPLE Veracruz aprueba la designación de las personas aspirantes a integrar los 212 consejos municipales

• Se aprueba el Manual para el registro de candidaturas para el PELO 2024-2025
• Determinan el número total de debates y las sedes geográficas
Xalapa, Veracruz, 14 de febrero de 2025. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la designación de las personas aspirantes a ocupar los cargos de presidencia, consejerías electorales, secretaría, vocalía de organización electoral y vocalía de capacitación electoral en los 212 Consejos Municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
Al respecto, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, Fernando García Ramos señaló que la conformación de los consejos municipales es fundamental para organizar elecciones libres y justas, por lo que fueron designadas 2,764 personas aspirantes para ocupar cargos de propietarios y suplentes.
Además, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meses, integrante de la Comisión, mencionó que la Elección para la renovación de los 212 Ayuntamientos en Veracruz entraña retos particulares, por lo que exhortó a las y los aspirantes designados a continuar con una capacitación permanente.
En el mismo tenor, el Consejero Electoral, Roberto López Pérez, integrante de la Comisión, indicó que las designaciones responden a un procedimiento de selección en el que todas y todos los aspirantes estuvieron en igualdad de circunstancias.
De igual forma, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez manifestó que más del 50% de las designaciones en los 212 consejos municipales son mujeres, así como también se promovió la interculturalidad en la integración de los mismos.
Asimismo, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez resaltó que se buscaron perfiles que cumplieran con las aptitudes y habilidades para alguno de los cargos de los consejos municipales.
El Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón exhortó a las y los aspirantes designados a cumplir con su trabajo, ya que por parte del Consejo General del OPLE Veracruz se les dará el acompañamiento necesario.
Cabe resaltar que, el Secretario Ejecutivo del Consejo General del Organismo, Luis Fernando Reyes Rocha agradeció el trabajo de todas las áreas del Organismo, principalmente de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, y a la Unidad Técnica de Comunicación Social para lograr el registro de 11,211 aspirantes, sin necesidad de una segunda convocatoria.
Para concluir, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales destacó que con relación a las personas que se designaron para integrar los 212 consejos municipales su actuación será vigilada por el Consejo General y las representaciones de partidos políticos, “está en sus manos el destino de sus propias comunidades”.
“Más allá de las responsabilidades legales, administrativas, penales y de cualquier otra índole, creo que la responsabilidad más alta es la que tenemos con nuestra comunidad, de ahí que los invitamos a conducirse con respeto a la ley, con respeto a sus compañeros de trabajo”, aseveró.
Ante esto, invitó a las y los nuevos funcionarios que integrarán los 212 consejos municipales a que asistan a las capacitaciones que se brindarán en próximos días y atender al Manual de Inducción para el Funcionariado de los Órganos Desconcentrados.
Manual para el registro de candidaturas para el PELO 2024-2025
En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el Manual para el registro de candidaturas para el PELO 2024-2025.
La Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez, Presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que este manual es una herramienta orientadora para que puedan postularse satisfactoriamente las candidaturas a la elección de ediles.
“Dicho Manual conjunta los criterios que contempla la legislación electoral vigente para el registro de candidaturas, particularmente, lo relativo a los requisitos de elegibilidad, y lo concerniente a las acciones afirmativas”, agregó.
Comisión Temporal de Debates 
En sesión extraordinaria, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el número total de debates y las sedes geográficas, en atención a las posibilidades presupuestales y a las condiciones de infraestructura y demográficas, del PELO 2024-2025; así como también, se aprobó la guía técnica para la realización de los debates distritales y municipales.
La Consejera Presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Marisol Alicia Delgadillo Morales refirió que con la elaboración de la guía se dan las condiciones para generar mayor claridad en el desarrollo de los debates, como un documento orientador en las elecciones municipales y para posteriores trabajos en la materia.
Por último, el Consejo General desahogó la consulta de un servidor público del Ayuntamiento de Coatepec, Veracruz, en materia de separación de cargos públicos, así como las actividades de precampaña y campaña; y el Comité de Ética del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz rindió un informe.