Las medidas de Sheibaum para mejorar pensiones de los trabajadores del Estado
Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que estas acciones tendrán como resultado un mayor monto final para los trabajadores del Estado

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó una serie de medidas para brindar apoyo a los trabajadores con créditos hipotecarios, así como para mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado, particularmente aquellos que fueron contratados después del 1 de abril de 2007.
TE PUEDE INTERESAR:
Según lo señalado por la mandataria mexicana, las medidas buscan corregir las deficiencias que surgieron con la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, que modificó el sistema de pensiones y provocó que muchos trabajadores recibieran jubilaciones mucho menores a sus salarios previos.
Sheinbaum mejora pensiones de trabajadores del Estado
En ese mismo sentido, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que los trabajadores que ingresaron al servicio público después de la reforma de 2007, y cuya pensión se basa en un sistema de ahorro individualizado, verán mejoras sustanciales.
Actualmente, este sistema tiene como resultado pensiones más bajas que el último salario recibido por los empleados al momento de su jubilación. Para remediar esta situación, el Gobierno Federal utilizará los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024, para completar las pensiones y garantizar que los trabajadores reciban un monto equivalente a su último salario cotizado.
El ajuste será para aquellos trabajadores cuya pensión no alcance el monto de 17 mil 364 pesos, el salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que, en caso de que el salario del trabajador haya sido superior a esta cifra, la pensión será limitada a ese monto, sin que pueda superar los 17 mil pesos.
“Fondo de Pensiones también es para trabajadores del Issste”
Además de los ajustes en las pensiones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a través de este fondo, se brindará apoyo a más de 400 milderechohabientes del Fovissste, quienes enfrentan serias dificultades para cumplir con sus créditos hipotecarios, luego de que se firme el decreto en los próximos días, mismo que se diseñó para aliviar la carga de aquellos que se encuentran en situaciones complicadas.
En cuanto a la reforma del Issste de 2007, la jefa del Ejecutivo destacó que, aunque muchos trabajadores, en especial los docentes, han criticado la ley, las modificaciones no implican su eliminación, explicando que el objetivo es asegurar que los trabajadores reciban pensiones justas y dignas, que se acerquen lo más posible a sus salarios de los últimos años de servicio.
Finalmente, la presidenta también mencionó que se está analizando la viabilidad de congelar la edad de jubilación sin necesidad de modificar la Ley del Issste, una propuesta que aún se está trabajando en conjunto con los maestros del país.
(sinlinea).