Funcionario de la 4T que pasó de taquero a coleccionista de autos

Él es el funcionario de la 4T que pasó de taquero a coleccionista de autos y está vinculado al huachicol

Aunque el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió frenar el huachicol, un alto funcionario está involucrado con una red de robo de combustible.

Operativo del Gabinete de Seguridad en Tamaulipas.

Foto: Marina

El golpe del Gabinete de Seguridad en contra de un buque cargado con 10 millones de litros de presunto huachicol en el puerto de Tampico, Tamaulipas,destapó los presuntos vínculos de un alto funcionario con una red de huachicol.

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que la empresa detrás del decomiso es Intanza SA de CV, vinculada a Francisco Javier Antonio Martínez, un alto funcionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico.

De acuerdo con una revisión en el Registro Público de Comercio, la empresa Intanza cuenta como accionistas a Ricardo Ayón Rodríguez y a Ramiro Rocha Alvarado.

Ambos aparecen como socios de Antonio Martínez en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a la fabricación e importación de productos electrónicos.

¿Quién es Francisco Javier Antonio Martínez?

Antonio Martínez es director de Administración y Finanzas de la ASIPONA Tampico. Mientras que en el pasado fue administrador de la aduana de Matamoros y administrador de proyectos aduaneros del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Sin embargo, pese a que es accionista de Belure desde 2022, eso no está reportado en su declaración patrimonial.

En una consulta de su reporte como funcionario público llama la atención que en los últimos años adquirió una colección de autos clásicos, así como dos motocicletas de lujo.

antonio-martinez-notigape

Foto: NOTIGAPE

De taquero a coleccionista de autos

Francisco Javier Antonio Martínez se integró al SAT en 2013, donde logró un ascenso importante.

Desde ese año a la fecha, pasó por cargos como jefe de departamento de la Administración General de Evaluación; subadministrador de la misma área, y para abril de 2015 asumió como administrador de Proyectos Aduaneros de la Administración General de Aduanas.

En julio de 2017 fue designado como administrador de la Aduana de Matamoros, donde estuvo hasta febrero de 2018.

Ya con la Cuarta Transformación, Antonio Martínez se reintegró al SAT, en noviembre de 2019, como jefe de departamento de Recintos Fiscalizados de la Aduana de México (Pantaco).

En su declaración patrimonial de 2020 reportó por primera vez ingresos mensuales por un par de negocios ubicado en el Estado de México y dos vehículos de su propiedad.

  1. Taquería Tacquiao
  2. Taller mecánico

De acuerdo con la declaración, los ingresos por ambos negocios le han dejado ganancias por más de un millón de pesos.

taqueria-tacquiao

Foto: MCCI

  • 2019: 360 mil pesos por taquería y 480 mil pesos por taller mecánico
  • 2020: 1.8 millones de pesos (por ambas)
  • 2024: 500 mil pesos mensuales por ambos negocios

Francisco Javier Antonio Martínez dejó su cargo como jefe de departamento de Recintos Fiscalizados, de la ahora Agencia Nacional de Aduanas de México, en marzo de 2022.

En marzo de 2024 asumió como titular de administración y finanzas de la ASIPONA Tampico, dependencia de la Secretaría de la Marina.

En su declaración reportó ingresos mensuales por 500 mil pesos por los dos negocios de su propiedad.

Coleccionista de autos

Francisco Javier Antonio Martínez reportó ser propietario de 18 vehículos, entre automóviles clásicos de colección, dos camionetas de lujo y dos motocicletas Harley-Davidson.

coleccion-autos-asipona

Foto: MCCI

Otros de los autos que tiene en su poder son:

  • Chevrolet Fleetline de 1946
  • Camaro de 1979
  • Javelin 1968
  • Thunderbird 1967
  • Chevelle 1974
  • Escalade 2023
  • Liberty 2012
  • Range Rover Sport 2022
  • Mustang 1965
  • Imperial 1967
  • Lemans 1972
  • Maverick 1974
  • X-Trail 2019
  • Fleetline 1946
  • BMW 540I 2002
  • Styline 1951
  • Chevrolet 1986
coleccion-asipona

Foto: MCCI

Los primeros dos vehículos de la lista fueron adquiridos de contado entre 2022 y 2023, con precios de hasta 900 mil pesos. (político).