Exhiben a candidato a magistrado vinculado a la desaparición de periodista
Exhiben a candidato a magistrado vinculado a la desaparición de periodista
Una investigación de la organización civil Defensorxs sugiere que la última persona con la que se reunió el periodista fue el candidato a magistrado

En la histórica elección del Poder Judicial en México, donde más de 3 mil 400 candidaturas compiten por un lugar, una postulación en Sonora ha generado especial preocupación. Se trata de Andrés Montoya García, abogado con más de tres décadas de trayectoria, quien busca convertirse en magistrado, pese a estar vinculado con la desaparición de un joven periodista ocurrida hace casi 20 años.
TE PUEDE INTERESAR:
Según se sabe, Andrés Montoya García, licenciado en Derecho por laUniversidad de Sonora, se presenta como experto en seguridad, justicia y derechos humanos; sin embargo, su currículum omite un señalamiento clave, y es el hecho de que fue acusado de participar en la desaparición forzada del reportero Alfredo Jiménez Mota, caso que ha quedado impune hasta la fecha.
La desaparición de Alfredo Jiménez Mota
De acuerdo con lo que se recuerda, Alfredo Jiménez Mota tenía apenas 25 años cuando desapareció el 2 de abril de 2005 en Hermosillo. Tal personaje era un reportero del diario El Imparcial que comenzó cubriendo la nota roja, pero pronto se convirtió en un investigador agudo de los vínculos entre el crimen organizado y las autoridades estatales.
En sus últimos días, trabajó en una investigación sobre Los Salazar, brazo armado del Cartel de Sinaloa, liderado por Adán Salazar Zamorano. Según se tiene, Alfredo Jiménez Mota había identificado nexos entre esta célula criminal y figuras clave del gobierno estatal.
Curiosamente, el día de su desaparición, recibió una llamada y avisó a una colega que debía encontrarse con un contacto “muy nervioso”, pero después de las 21:00 horas, su teléfono se apagó, por lo que nunca volvió a ser localizado; en tanto, su departamento no mostraba señales de violencia y sus pertenencias estaban intactas, lo que hizo pensar en una desaparición planeada.
Candidato a magistrado, ligado a desaparición de periodista
Tiempo después, la investigación de la organización civil Defensorxs expresó que la última persona que vio con vida al periodista fue Andrés MontoyaGarcía, en aquel entonces subdirector del sistema penitenciario del estado. Esa estructura, como se ha documentado, había sido infiltrada por el narcotráfico con apoyo de funcionarios.
Por su parte, el ahora candidato dijo haber dejado al periodista en un supermercado, pero su testimonio fue debilitado por un hecho clave: su hermano, José Antonio Montoya García, alias El Montoyita, un agente judicial que fue señalado de ser el ejecutor del “levantón” del reportero y quien fue asesinado en 2006 bajo circunstancias aún no esclarecidas.
A pesar de los señalamientos y las pruebas periodísticas, Andrés Montoya García nunca fue investigado formalmente y hoy, su candidatura a magistrado ha sido clasificada como “altamente riesgosa” por Defensorxs, lo que reabre heridas y cuestionamientos sobre los criterios en la selección judicial. (SINLINEA)