Especial 5 de Mayo, Preludio de la derrota francesa en México
Por: Jorge Manzanero
Han existido miles de asentamientos humanos desde hace 8,500 años (6,500 a.c), México independiente es neonato y ya fue invadido por 2 países, aquí algunos datos.
- La invasión española duró 300 años (1521 -1821)
- México independiente tiene 202 años (1821 -2023 )
- EUA gozó libre albedrío en México 27 años, un gran ejemplo, la apropiación del 50% de nuestro territorio. (1821 – 1848 )
- Francia nos invadió durante 5 años (1862 -1867 )
- Llevamos 156 años de País ”Soberano” (1867 -2023 )
Busco esclarecer que en la inmensidad cronológica de la humanidad, los imperios van – vienen, y por más grandes que sean, caen, varía el ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Por qué ?.
Una estrategia para conquistar o menoscabar a una nación es con ayuda interna, México ha sufrido mucho de esto, he aquí algunos ejemplos.
- Pensadores conservadores piden a Santa Anna su regreso al poder. (1853)
- Lucas Alamán ayuda a los francés, en pago se vuelve representante en la corte de Maximiliano.(1864)
- Huerta, apoyado por el embajador de EUA, da un golpe de Estado a Madero (1913)
- Saturnino Cedillo con objetivos sediciosos, tuvo contacto con Franco en la época de Lázaro Cárdenas. (1936)
- Almazán, candidato del PAN al perder contra Avila Camacho, va en busca de ayuda militar con EUA para no aceptar la derrota. (1940)
Me resulta inverosímil que no se persista con el intento de dominar o menoscabar a México. Algunos ejemplos actuales son: Olvidar nuestra historia y perder el control de recursos estratégicos con sofismas como: El libre mercado, «laissez faire, laissez passer», esto mediante la venta, privatización o concesión de los bienes nacionales.
Durante la segunda guerra Mundial (Spencer-Churchill, 1950, #405), dijo “…El gobierno no correrá riesgos a menos que sienta que tiene detrás de él una mayoría leal y sólida…”[1], la coyuntura actual es histórica, el gobierno está respaldado por una gran mayoría y existe un imperio a la baja, aprovechemos para recordar nuestra historia a todo momento y reanudar las prácticas en pro de la nación, enlisto algunas.
- Separación de la Iglesia y el Estado, Libertad de culto (Juárez, 1860)
- Expulsión ejército francés (Juárez, 1867)
- Campaña de alfabetización de Vasconcelos (Álvaro Obregon, 1921)
- Reparto agrario (Lázaro Cardenas, 1934 -1940)
- Expropiación petrolera ( Lázaro Cardenas, 1938 )
Vienen tiempos difíciles, retomemos la política de buena vecindad de Franklin D. Roosevelt y logremos una cohesión nacional, mostrando un frente unido ante enemigos internos y cualquier interés extraño.
5 de mayo de 1862
El ejército mexicano vence al más poderoso del mundo, al francés.
Recordarlo es empoderarnos.
Instagram.- Jorgemanzaneroarias
Facebook.- JorgeManzaneroArias
References
Fernandez Boyoli, M., & Marron de Angelis, E. (1938). Lo que no se sabe de la Rebelión Cedillista(Primera ed.). Ministerio Público Federal del Estado de San Luis Potosí. No.00533
García Cantu, G. (1998). La intervención francesa en México (Primera ed.). Clio, Libros y Videos, S.A de C.V. ISBN 970-663-029-5
La Intervención Francesa. | Secretaría de la Defensa Nacional | Gobierno | gob.mx. (n.d.). Gobierno de México. Retrieved May 6, 2023, from https://www.gob.mx/sedena/documentos/la-intervencion-francesa
La Invasión Estadounidense. | Secretaría de la Defensa Nacional | Gobierno | gob.mx. (n.d.). Gobierno de México. Retrieved May 6, 2023, from https://www.gob.mx/sedena/documentos/la-invasion-norteamericana
Spencer-Churchill, W. (1950). The hinge of fate (Vol. 3). Houghton Mifflin Company.
209 Aniversario del inicio de la Independencia de México. | Agroasemex, S.A. | Gobierno | gob.mx. (n.d.). Gobierno de México. Retrieved May 6, 2023, from https://www.gob.mx/agroasemex/articulos/209-aniversario-del-inicio-de-la-independencia-de-mexico?idiom=es
[1] Government will not run risks unless they feel that hey have got behind them a loyal, solid majority.