Enfermeras del Hospital de Plantón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral

Enfermeras del Hospital de Plantón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral
• Problema inició con cambio de directivos que encabeza Yolanda Hernández Franco; piden la intervención de la Gobernadora y del titular de Salud para resolver el problema.
Irineo Pérez Melo.- Personal de enfermería del Hospital de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de Plantón Sánchez, iniciaron un huelga de hambre para visibilizar el mal trato, hostigamiento y acoso laboral que sufren por parte de los directivos de dicho nosocomio.
Las huelguistas pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García y del titular de la  de salud, doctor Valentín Herrera Alarcón, para que pongan orden en este hospital, pues el problema se dio con la designación de las nuevas autoridades del hospital al inicio de esta administración.
Maribel Ramírez de la Cruz, una de las enfermeras afectadas, señaló que desde la dirección, encabezada por la doctora Yolanda Hernández Franco; el subdirector médico doctor José Alfredo Rivera Martínez; el administrador Samuel Torres Aguilar y la jefa de enfermeras, Hilda Zavala Hernández, se han coludidos para llevar estas acciones irregulares en contra de todas las enfermeras.
“Lo único que estamos exigiendo es un trato respetuoso, óptimas condiciones laborales y respeto a nuestros derechos laborales y humanos”, expuso la inconforme.
Reiteró la exigencia planteada: “Por favor, no más abuso de autoridad por parte de los directivos, porque nosotros hacemos nuestro mejor esfuerzo para brindar calidad y calidez en el servicio que prestamos a nuestros pacientes”.
Manifestó que ellas están laborando y n este centro médico desde que entró en operaciones en el 2008 y nunca habíamos tenido problemas con los directivos del hospital,  hasta ahora.
Dio a conocer que el acoso y el abuso laboral es un hostigamiento que se ha incrementado día a día y la  mayoría de nuestras compañeras no alzan la voz por miedo, porque sufren de intimidación a ser suspendidas de su trabajo.
Por último, las inconformes advirtieron las enfermeras señalaron que no retirarán la huelga de hambre, hasta que el titular de Salud de Veracruz dialogue con ellos, ya sea vía telefónica o que mande a alguna persona de la ciudad de Xalapa y sean removidos estos malos funcionarios.
Las quejosas portaban cartulinas con  consignas que evidencian la situación que padecen.