China reprueba a exembajador de Calderón por apoyar bloqueo comercial de EU
China tunde a exembajador de Calderón por apoyar bloqueo comercial de EU
El gobierno de China recomendó a José Guajardo escuchar la oposición de los obreros y campesinos mexicanos ante los aranceles.

La Embajada de China en México emitió un comunicado este martes en respuesta a las declaraciones del exembajador Jorge Guajardo, quien sostuvo recientemente que a México le resulta beneficioso que Estados Unidos cierre sus puertas a las importaciones chinas.
“Para las instituciones estadounidenses que ejercen bullying comercial y aquellos que les aplauden, les sugerimos que visiten las fábricas de automóviles en México para dialogar con los obreros, vayan a las plantaciones de jitomate para conversar con los trabajadores agrícolas, y recorran diversos lugares de Estados Unidos para intercambiar opiniones con ciudadanos que se oponen a los aranceles”, expresó la representación diplomática del país asiático.
Embajada de China tunde a exfuncionario de Calderón
El pronunciamiento cuestiona directamente los efectos reales de las políticas comerciales restrictivas impulsadas por Washington y respaldadas por voces como la de Guajardo, quien ha sido crítico de la creciente presencia económica de China en América Latina.
La embajada sostuvo que solo con un diálogo abierto con trabajadores de ambos países se podrá comprobar si la narrativa de que la exclusión de productos chinos favorece a México se corresponde con la realidad.
“Así podrán comprobar si su supuesto ‘beneficio’ se corresponde con los valores predominantes en el mundo”, agregó.
El mensaje también se enmarca en el contexto de una creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, con la imposición de aranceles y medidas restrictivas que han empezado a impactar a terceros países, incluido México, que mantiene estrechos vínculos económicos con ambas potencias.
¿Quién es Jorge Guajardo, exembajador de México en China?
Jorge Guajardo es un político y diplomático mexicano originario de Nuevo León, miembro del PAN. Actualmente se desempeña como socio en DGA Group.
Cuenta con una licenciatura en Servicio Exterior por la Universidad de Georgetown y una maestría en Políticas Públicas por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Inició su carrera profesional en Washington, D.C., donde colaboró entre 1994 y 1997 en las oficinas de Hill and Knowlton y posteriormente en Burson-Marsteller. De 1997 a 2000 fungió como director de comunicación y vocero del gobernador de Nuevo León.
En 2007, el presidente panista Felipe Calderón lo nombró embajador de México ante la República Popular China, cargo confirmado por el Senado ese mismo año. Se desempeñó en esta función hasta 2013, siendo el embajador mexicano con mayor periodo de servicio continuo en dicho país. Durante su gestión, visitó las 22 provincias chinas, convirtiéndose en el primer embajador mexicano en hacerlo.
(sinlinea).