Arrepentida la iglesia católica descarta involucrarse en la elección judicial
Iglesia católica se arrepiente y descarta involucrarse en elección judicial
La Iglesia Católica llamó a las autoridades electorales a difundir información de calidad para garantizar un voto informado

La Arquidiócesis Primada de México informó que de ninguna manera la Iglesia Católica esté buscando involucrarse en el proceso de elección del Poder Judicial, violando disposiciones electorales. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades competentes a difundir más información sobre los candidatos así como promocionar la participación ciudadana en estos comicios históricos.
TE PUEDE INTERESAR:
A través de su revista Desde la Fe, la jerarquía de la Iglesia Católica no asumirá el rol de recibir, gestionar ni moderar contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado recientemente por las autoridades civiles del país. Asimismo, esta medida se toma para no arriesgar las candidaturas de quienes confiarían en este medio para publicar sus propuestas.
“Ponemos nuestra confianza en que las autoridades electorales establecerán lineamientos claros sobre la participación de los candidatos en foros y plataformas digitales”, indicó.
Iglesia descarta involucrarse en elección del Poder Judicial
En su artículo Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México aseguró que más allá de las opiniones que genere el nuevo método de elección de las personas juzgadoras, debe llamarse a una participación informada de la ciudadanía en este proceso electoral histórico para garantizar que se elijan personas competentes al frente de los juzgados de distritos, magistraturas de circuito así como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Para este propósito, la Iglesia Católica de México informó que debe existir información acerca de los candidatos así como de su experiencia que acredite su capacidad de ocupar el cargo que aspira dentro del PJF. Sobre ello, la Arquidiócesis llamó a las autoridades electorales a difundir de manera eficiente dicha información.
“Por lo tanto, reiteramos el llamado a las autoridades electorales para facilitar la generación de espacios de análisis serios sobre los candidatos y, de esta manera, fomentar una participación ciudadana consciente y numerosa”, expresó la jerarquía de la Iglesia.
Ahondando en la importancia de esta elección judicial, la Iglesia resaltó a los ciudadanos la interior de su organización religiosa que un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil y puede afectar para mal a la sociedad.
Iglesia celebra fuentes confiables para elección judicial
Por ello, enfatizó que la participación ciudadana es esencial para garantizar que se llegue a elegir a los mejores perfiles y se fortalezca un PJF independiente y capaz de resolver los problemas de impunidad e injusticia que azotan históricamente al pueblo de México.
Para ello, añadió la Arquidiócesis, enfatizamos la necesidad de contar con fuentes efectivas de información, pues solo así los electores tendrán herramientas para conocer a los candidatos y con base en ellas tomar una decisión bien informada.
En este sentido, hizo un llamado a los ciudadanos a consultar también las fuentes de instituciones académicas que participen en la difusión informativa de las y los candidatos.
“Celebramos que se puedan concretar dichos esfuerzos, a través de plataformas independientes con información clara y accesible”, concluyó.