Veracruz en primer lugar nacional en Becas del Bienestar: Carlos Villa
Por: Héctor M. Magaña
El día 15 de marzo de 2025, Revista sin Recreo tuvo la oportunidad de entrevistar a Carlos Villa, quien es responsable de coordinar las Becas del Bienestar en el estado de Veracruz. ¿Cómo se explica la originalidad de este modelo de becas? ¿En que se diferencia de otros sistemas? Como menciona el propio Carlos Villa, la necesidad de ayudar a las familias, la necesidad de estimular el desarrollo académico y escolar son las primeras directrices que los distinguen. Desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador podemos ver antecedentes: la Beca Benito Juárez, destinada a las escuelas de nivel media superior, y la beca para el Bienestar de las Familias son un gran precedente.
Ahora, en pleno curso del año 2025, la meta se ha alcanzado con gran éxito: la universalización de las becas. Para ello se abrieron asambleas informativas destinadas a niveles escolares que van desde el preescolar hasta la secundaria. Se convocaron a las familias, las cuales mostraron una participación total de 310 mil padres y una distribución del 95% de becas en el estado. Algo que Carlos Villa destaca como logro de la nueva administración de Claudia Sheinbaum.
Aun así, ¿qué distingue estas becas? En primer lugar con becas incondicionales, el principal propósito es suministrar a las familias posibilidades de apoyar a sus hijos y, de modo indirecto, combatir el trabajo infantil.
Durante la conversación con Luis Gerardo Martínez, Carlos Villa compartió con la audiencia varios puntos clave sobre la operatividad de las actuales becas gubernamentales: el cumplimiento, la efectividad de entrega, la gran recepción positiva de la población y la intención de mejorar las condiciones para estudiantes. Sin lugar a dudas las Becas del Bienestar son el gran legado del nuevo proyecto de nación con respecto a la sociedad mexicana, pero, la universalización en todo el país es, posiblemente, el gran legado de la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo aseguró Carlos Villa.
La pregunta sobre cómo estos programas pueden ser recibidos por una población harta de publicidad electoral, es en realidad, la clave del triunfo de las Becas del Bienestar. Como reconoce el propio Carlos Villa, el gobiernos actual y operante tiene una genuina preocupación por la ciudadanía, es más, se resalta que el gobierno es, de los pocos, que son moralmente comprometidos.
Es curioso constatar a lo largo de la conversación como, a través del apoyo a los mexicanos, el gobierno ha logrado dar en el blanco al solventar y auxiliar a un sector clave y vital de toda la sociedad mexicana: las familias. Escuchando a Carlos Villa, podemos rescatar esto: el actual gobierno es el que ha puesto más énfasis en la importancia de la familia: para el desarrollo económico, el desarrollo moral, educativo y vital de los futuros ciudadanos mexicanos. El equipo de Carlos Villa, en coordinación con el gobierno de Sheinbaum, construye el gobierno de las familias, y por ende, el gobierno de las jóvenes generaciones mexicanas.