Terapias Cognitivas, Conductuales y Contextuales: Congreso presencial en Xalapa
POR: Héctor M. Magaña
El día martes 22 de abril de 2025 tuvo lugar, en las oficinas de Revista sin Recreo, una entrevista llevada a cabo por Luis Gerardo Martínez en la que se promovió un Congreso de Presencial, con énfasis en las Terapias Contextuales. ¿Cómo se puede crear un congreso en la ciudad Xalapa que busque promover el interés de las terapias contextuales? Con la ayuda de jóvenes interesados y motivados por la difusión de los nuevos estilos y avances en las terapias psicológicas. En este caso, la terapia contextual que no es muy conocida en la ciudad de Xalapa, afirman los maestros Ángel Eduardo Pérez y Osmir Barrientos, titulares del Instituto de Estudios The Ledger Psic&Crime.
La ciudad de Xalapa, este 8 de junio de 2025 tendrá la oportunidad de recibir y escuchar, de manos de expertos, información objetiva, actualizada y científica, sobre todo, comprometida con la ética profesional. Todo eso a través del“Instituto de Estudios The Ledger Psic&Crime” (IETPC), a través de una carrera fructífera enseñando y formando a profesionales, que se reunirán en este Congreso compartiendo la información más actualizada sobre psicología y llegar a un número más amplio de personas, que van desde profesionales de la psicología hasta pedagogos y público en general. ¿Cómo lidiar con el dolor? ¿Cómo evitar la “felicidad tóxica”? ¿Cómo corregir conductas autodestructivas? Todas esas preguntas serán tratadas en este Congreso a través de una serie de expositores profesionales.
Un Congreso Presencial, teórico, y divulgativo. Un congreso que necesita Xalapa y, por supuesto la comunidad psicológica y pedagógica. Un congreso que fomenta la práctica psicológica novedosa y el bienestar en salud mental. Aquí se evita el enfoque individualista, ya que se lanza la pregunta: ¿qué papel juega la sociedad?
Un congreso que cuenta con las ponencias del Mtro. René Rincón Reyes, quien hablará de condicionamiento clásico y operante; el Mtro. Gersón, axiología y psicología; la maestra Fernanda Lara, terapia de aceptación y compromiso; temas de dialéctica conductual y mindfulness.
Invitados variados pero con conocimientos novedosos que interesarán a cualquiera deseoso de reflexionar y actualizar sus conocimientos sobre psicología y que tenga interés en aprender más sobre si mismo.
Los maestros Ángel Eduardo Pérez y Osmir Barrientos han creado un espacio que se dedica a romper prejuicios para formar profesionales y crear un servicio de calidad. No cabe duda de que el IETPC tiene una meta ambiciosa que espera compartir con xalapeños entusiastas e interesados en mejorarse.
















































