San Valentín, día del Amor y el enamoramiento
POR: Mario Mijares
Fue recién en el siglo XIV cuando la celebración de este día comenzó a relacionarse directamente con el amor romántico. En la Europa medieval, se profesaba que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada del apareamiento de las aves, lo que reforzó la idea de tenía que ser un día especial para los enamorados. Durante la antigüedad se celebraba en Roma una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia, tales fiestas lupercales, se celebraban en el siglo XV a Kalendas Martias, lo que equivale al 15 de febrero. Su nombre deriva supuestamente de lupus, por el lobo, animal que representa al dios Fauno, según la mitología grecorromana, Fauno fue un semidiós que representaba a los bosques y los campos. Se le describía con cuerpo humano y patas y cuernos de cabra. que tomó el sobrenombre de Luperco, y de hircus, por el macho.
Ya en la modernidad el Día de San Valentín o simplemente San Valentín es una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.
El 14 de febrero, todos los medios de información, escriben y hablan sobre el tema del Amor y poco del enamoramiento, separación que únicamente los sabios griegos lo aclararon, pero ambos, lo llevan implícito, a la parte erótica, o la conocida frase de -la química del amor-. La cuales tratan de mostrar las diversas secreciones internas, las cuales rigen los impulsos del romanticismo pasional, que producen en el cerebro la dopamina, y todos los estimulamentes, que provocan la euforia psíquica del enamoramiento, el cual tiene poca duración, ya que todo nació del bajo vientre, un deseo carnal que se dispara en los momentos de hacer el amor-sexo.
Pero dejemos el tema del famoso enamoramiento turbio, con todas sus implicaciones deliciosas. Hablare del Amor sublime, que llega a través del Alma o psique, la cual es la fuerza vital del hombre y la mujer. Pero antes es importante decir que el Dios Eros es el más anciano de los dioses, la prueba es que no tiene padre ni madre, pero sus enseñanzas son importantes al señalar que: nadie puede como el Amor inspirar al hombre y a la mujer lo que necesita para vivir de manera honorable. Eros inspira el mayor valor, donde solo los amantes saben morir el uno por el otro, en la historia tanto hombres y mujeres, han dado su vida por salvar a quien amaban.
El que ama tiene un algo de divino, porque el que ama, tiene en su Alma en donde Dios esta presente. Eros es capaz de hacer al hombre feliz y virtuoso durante su vida y después de su muerte, este es el amor que se da en la parte superior, en donde el Alma es quien lo protege.