Regulará SEV los «comisionados»; desde hace años hay políticos y sindicatos: Claudia Tello

• Por este motivo, plazas están detenidas y no se pueden ofertar a docentes de nuevo ingreso; Claudia Tello.
Irineo Pérez Melo.- La falta de maestros en algunas escuelas de la entidad es una realidad, por lo que se regularizará la situación de los maestros “comisionados” e invitarlos a regresar a las aulas escolares a dar clases, planteó su titular Claudia Tello Espinoza.
Entrevistada, previo a la ceremonia conmemorativa al Día de la Bandera Nacional, efectuada en el Parque Benito Juárez de esta capital, la funcionaria estatal, precisó que muchos de ellos están comisionados “desde hace muchos años, tienen permisos y sus plazas están detenidas” y no se les puede dar a los maestros de nuevo ingreso.
“Hay muchas personas que no están dando clases y que tienen sus plazas detenidas o pidieron un permiso que tiene muchos años”, agrego la secretaria de Educación de Veracruz.
Sin precisar el número de ellas, la responsable de la política educativa del estado solo atinó a señalar que son muchas (…) y no existen las comisiones, entonces pagarles a esas personas por normalizar su labor, es sangrar al Estado en su presupuesto “, abundó.
La revisión que se ha hecho por parte de las autoridades educativas ha lo mostrado que muchos comisionados son de los sindicatos magisteriales, así como políticos, sin mencionar la ubicación de los mismos.
Tampoco dio a conocer el número de plazas que se encuentran en esta situación, pero “son muchos los casos que se tienen que resolver a través “del diálogo y la concertación, jamás con cuestiones de pleito o confrontaciones.
De la toma de las oficinas centrales de la SEV por integrantes de ocho sindicatos magisteriales, la secretaria de Educación de Veracruz dio a conocer que funcionarios de la dependencia se acercaron a los paristas para brindarles la atención requerida, pero los sindicalizados no aceptaron estar con ellos.
“Vamos a esperar a ver qué dicen, pues nosotros siempre estamos en la mejor disposición al diálogo”, concluyó.