¿ Por qué reparar una fuente?
POR: Luis Manuel González García*
Xalapa fue una ciudad llena de fuentes y de agua, era un elemento clave de la vida comunitaria.
Al menos en parte la crisis hídrica puede deberse a la falta de cultura del agua, a la pérdida del respeto al agua, su cuidado, en otros tiempos idos era hasta una deidad.
En el CPX hubo una fuente en el centro del patio y la que recién reparamos debajo de la escalera. La del centro del patio se perdió para siempre.
Recuperamos la de las escaleras ya que nos permite incorporar, más bien recuperar un elemento clave de la vida comunitaria: el agua.
La fuente no gastará agua ni la desperdiciará, es de ciclo cerrado, es decir usará el mismo el volumen de agua siempre, la que se pierda por evaporación se recuperará con agua de lluvia que se captará en la azotea.
No construimos una fuente, rehabilitamos la que ya existía como parte de una obra de gran calado para recuperar la capacidad de almacenamiento del Colegio (cisterna, tinacos y sistema de llenado) es la parte visible de un esfuerzo comunitario para adaptarnos a nuevos tiempos de carencia de agua.