Detectan 500 casos con viruela del mono
Viruela del mono. Más de 500 casos en al menos 30 países: OMS
La Organización Mundial de la salud dio a conocer que los casos de viruela del mono suman ya los 500 y esta se encuentra presente en al menos unos 30 países.
La OMS notificó que el brote de viruela del mono está ocurriendo en varios lugares a la vez y que los contagios se dan en un lapso de tiempo relativamente corto.
Esta información fue dada por la directora técnica del grupo de la OMS para viruela del mono, Rosamund Lewis. En entrevista para CNN en Estados Unidos, dijo que en un par de semanas 500 personas ya han contraído la enfermedad, lo que no se había visto antes.
Agregó que la OMS aún no conoce el origen del brote y pide a los países que se sumen para evitar que los casos detectados se conviertan en un brote mayor.
Ello ocurriría si el virus aprovecha la oportunidad de establecerse como un patógeno humano y se propaga a grupos con mayor riesgo de enfermedad grave, como niños pequeños y personas inmunodeprimidas.
En días pasados, la OMS dijo que es poco probable que la viruela del mono se convierta en una nueva pandemia, pero que esta semana un grupo de expertos se reunirá para establecer una agenda de investigación y priorizar el brote de esta enfermedad.
Agregó que este virus no es nuevo y que se tienen bases sobre las que se puede comenzar a construir, pero que siguen teniendo muchas preguntas al respecto.
Los países que han detectado casos son: Bélgica, Francia, Italia, Suecia, Alemania, Suiza, Austria, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Eslovenia, República Checa, Finlandia, Irlanda, Malta, España, Reino Unido, Portugal, Canadá, Australia, Estados Unidos, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Argentina y México.
Actualmente, no existe una vacuna específica para la viruela del mono, aunque la usada para la viruela humana (ya erradicada) tiene una efectividad superior al 80 por ciento.
La forma de contagio de la viruela del mono es tras un contacto estrecho con material infeccioso, tocar lesiones cutáneas y también por las gotitas respiratorias en el contacto cara a cara prologado o a través de objetos contaminados.
(Debate)