89% de estadunidenses detenidos por la Guardia Nacional por armamento y narcotráfico

Baja California fue la entidad con más detenciones. (Foto: Jorge López)

El 89 por ciento de los estadunidenses que fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional – entre enero de 2021 y enero de 2025 -, fueron capturados por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud o ilícitos relacionados con armamento, de acuerdo con un informe de dicha corporación.

Según el documento de la Unidad de Transparencia de la Guardia Nacional, obtenido por MILENIO, en ese periodo de cuatro años, 476 norteamericanos fueron capturados por uniformados de esa institución – creada en junio de 2019 durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador -.

De ellos, 224 fueron detenidos por delitos vinculados con armamento – como tráfico de armas y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas -, mientras que 200 más por ilícitos contra la salud (narcotráfico).

De los casos 224 fueron detenidos por delitos vinculados con armamento. (Foto: Jorge López)
De los casos 224 fueron detenidos por delitos vinculados con armamento. (Foto: Jorge López)

Estas dos conductas suman 424 ciudadanos de Estados Unidos (89.07 por ciento del total de los capturados), es decir, que prácticamente nueve de cada 10 estadunidenses asegurados en territorio nacional por la GN, presuntamente cometieron dichos ilícitos.

En tanto, otros 14 norteamericanos fueron detenidos por falsificación de documento, otros 12 por falsificación de moneda, 12 más por faltas administrativas, diez por robo de vehículo, dos por secuestro, uno por trata de personas y uno más al cumplimenterse una orden de aprehensión – cuyo ilícito no se precisó en el informe –

Entidades con más ciudadanos de EU detenidos

 

La entidad que más capturas de ciudadanos de Estados Unidos contabilizó en ese periodo fue:

  • Baja California con 111
  • Quintana Roo con 102
  • Baja California Sur con 89
  • Sonora con 76
  • Tamaulipas con 37
  • Chihuahua con 18
  • Coahuila con 10
  • Jalisco y Nuevo León, ambas con dos
  • Yucatán con una

  • Baja California fue la entidad con más detenciones. (Foto: Jorge López)Baja California fue la entidad con más detenciones. (Foto: Jorge López)

Detenciones 

Consultado por MILENIO sobre el tema, el especialista en seguridad, David Saucedo, expuso que los integrantes de las organizaciones criminales originarias de Estados Unidos actúan como respaldo o asistencia de cárteles mexicanos.

“Con el blanqueo de capitales, con la comercialización – tráfico de armas, y con el apoyo logístico para el traslado y soborno de las autoridades locales en Estados Unidos. Esa es la aportación que hacen los cárteles americanos con los cárteles mexicanos, pero el 90% de su operación es en Estados Unidos”, destacó.

“El gobierno norteamericano le pide al gobierno de México que actúe contra los narcotraficantes mexicanos, el gobierno de México actúa contra los narcotraficantes mexicanos, pero no se actúa de manera proporcional y con la misma intensidad, en contra de los narcotraficantes de nacionalidad estadunidense”, agregó.

Saucedo detalló que el concepto de armamento – utilizado por la Guardia Nacional en la respuesta a la solicitud de información -, incluye portación de armas de uso exclusivo del Ejército, así como el trasiego de armas.

“En un primer término se trata de norteamericanos que fueron detenidos por violar la Ley General de Armas de Fuego, tener armas de uso exclusivo del Ejército… La otra es el tráfico de armas, la compra de armas en puntos de venta en Estados Unidos, en almacenes, tiendas, comercios, su transporte a México y su comercialización al doble o al triple, y como son adquiridas en Estados Unidos.

“Entonces ahí son dos vertientes, la vertiente de posesión de armas y la vertiente de tráfico de armas”, destacó.

El 26 de febrero, fuerzas federales – entre éstas la Guardia Nacional – detuvieron al estadunidense Scott Harvey ‘N’, quien intentó ingresar un arsenal de armas y municiones a través del Puente Internacional “El Chaparral”, ubicado en Tijuana, Baja California.

El norteamericano de 41 años, está vinculado a una célula delictiva conocida como Los Rusos, relacionada con el Cártel de Sinaloa . Al extranjero le aseguraron tres armas largas, dos cortas, 19 cargadores, dos mil 95 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas y un telescopio.

En tanto, el 28 de agosto de 2024, una mujer de origen estadunidense fue capturada por la GN en Nogales, Sonora, luego que se detectó que ingresó al país con dos armas de grueso calibre escondidas en el motor de su camioneta.

Un mes antes, el 24 de julio de 2024, una familia norteamericana (de cinco personas) fue detenida por oficiales aduanales, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, luego de que intentaran cruzar a territorio mexicano con armamento a bordo de un vehículo.

Otra captura se registró en agosto de 2021, cuando un ciudadano estadunidense fue detenido a bordo de una camioneta en la que transportaba más de 30 kilos de heroína en el municipio de Sabinas Hidalgo.

Los hechos ocurrieron en la carretera Monterrey- Nuevo Laredo, cuando elementos de la Guardia Nacional detectaron a la camioneta tipo pick up sin placas de circulación.

HCM (milenio).