Sheinbaum platica su encuentro con el papa Francisco

Sheinbaum recuerda su encuentro con el papa Francisco

Sheinbaum recuerda su encuentro con el papa Francisco en el Vaticano

Tras el lamentable anuncio del fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rememoró durante su conferencia matutina el encuentro que sostuvo con el pontífice cuando aún era candidata presidencial.

TE PUEDE INTERESAR: 

Jorge Mario Bergoglio falleció la madrugada de este lunes a la edad de 88 años. El santo padre marcó un antes y un después en la historia de la iglesia católica, ya que durante su papado impulsó reformas de inclusión y tolerancia que fueron reflejo del amor predicado por Jesús en los evangelios.

Papa Francisco México

Su santidad se pronunció en contra de la desigualdad y el genocidio; incluso durante sus días más adversos se tomó el tiempo para comunicarse directamente con la iglesia de Gaza y realizar oraciones por los afectados. Sin duda su muerte representa un momento decisivo no sólo para la iglesia, sino para el panorama político global.

Sheinbaum recuerda su encuentro con el papa Francisco

Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum detalló que la reunión tuvo lugar en el departamento del papa dentro del Vaticano, un espacio que describió como “muy modesto, muy sencillo”, en coherencia con el mensaje de austeridad que caracterizó a Francisco durante su pontificado.

La presidenta explicó que fue invitada al encuentro por los hermanos Sulaimán, amigos cercanos del papa desde su época como obispo en Argentina. Durante la conversación, el papa le preguntó por qué lo visitaba. Sheinbaum respondió que se encontraba en campaña rumbo a la presidencia de México.

“Me dijo que unos días antes había recibido a otra mujer, una buena mujer, que también iba a competir por la presidencia, refiriéndose a Xóchitl Gálvez. Y yo le dije: ‘pues soy su servidora, Papa Francisco’”.

Sheinbaum y el papa Francisco

Uno de los momentos que más la conmovió, según contó, fue cuando compartió con el Papa una frase que ha guiado su carrera política y que atribuye precisamente a él:

“La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarle”.

Sheinbaum 21 de abril

Francisco, conmovido, le mostró un cuadro que contenía esa misma frase.

“Fue muy significativo, una coincidencia llena de sentido”, recordó la presidenta con emoción.

Además, destacó el sentido del humor del pontífice, y recordó que incluso le compartió un chiste sobre argentinos.

“Fue un hombre sabio, que con pocas palabras decía pensamientos muy profundos”, expresó.

El día que el papa Francisco pidió perdón por la Conquista

En febrero de 2016, el santo padre realizó una histórica visita de seis días, en la que recorrió diversas regiones del país, incluyendo Chiapas, donde celebró una emotiva misa en honor a los pueblos indígenas.

Durante ese viaje, ofreció disculpas por los abusos cometidos contra los pueblos originarios durante la evangelización, un gesto que más tarde consolidaría en una carta enviada al pueblo mexicano con motivo de los 200 años de la consumación de la Independencia, en septiembre de 2021.

Papa Francisco en México

En dicha carta, leída por Rogelio Cabrera, presidente del Episcopado Mexicano, el papa reconoció que tanto él como sus antecesores habían pedido perdón por “los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización”.

Estas palabras respondieron a una solicitud directa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2019 pidió formalmente al Rey de España y al papa ofrecer disculpas por los abusos de la conquista. De ambos, sólo el pontífice respondió.

(sinlinea).