Secretario de Gobierno de Veracruz lleva acabo comparecencia ante el primer informe de gobierno
Por:Karen Rodríguez
Xalapa, Ver., a 21 de noviembre.- Erick Cisneros Burgos compareció esta mañana, en donde lo acompañaban los diputados: Raymundo Andrade, María Josefina Gamboa y Adriana Paola Capitanachi, para que comente conforme a la ley orgánica del poder legislativo, acerca del primer informe del gobernador, Cuitlahuác García Jiménez.
Asimismo, el secretario de gobierno conforme a lo marcado en la toma de protesta, compareció conforme añ artículo 51 de la constitución política del estado de Veracruz, que el estado está mucho mejor que antes y han superado los retos para alcanzar una mejor realidad para la mejora de los Veracruzanos.
También, dijo que gracias al nuevo orden social que han estado trabajando han avanzado en un nuevo marco de gobernabilidad que apoye al pueblo. La agenda de desarrollo va avanzando conforme la lucha contra la pobreza de los 112 municipios, los cuales son protagonistas.
Giró un reconocimiento a los empresarios por el apoyo, creer en el gobierno y sobre todo en seguir invirtiendo en este estado. Garantizó la libertad de expresión para los que piensen distinto a lo que piensa el gobierno.
Ante la presentación sobre el informe, esto fue lo que dijo:
1. Gestión de conflictos sociales, con 10 mil personas atendidas.
2. Dirección general de política regional, con 1595 expresiones sociales atendidas.
3. Cultura de paz y derechos humanos, disculpas públicas por lo suscitado con otros gobiernos.
4. Asuntos religiosos, diálogos permanentes com más de 600 asociaciones religiosas.
5. Atención a mi granates, programa que beneficia a los migrantes para obtener sus papeles.
6. Junta de mejoras, se han construido 16 para reconstruir la colaboración con gobierno y sociedad.
7. Subsecretaría jurídica y asuntos legislativos, orientan la función del gobierno wn beneficio de la sociedad. Se han atendido más de 9000 trámites procedentes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
8. Registro público de la propiedad y archivo de notarias, han acrualizado y digitalizado más de 20 mil predios catastrales.
9. Registro civil, Veracruz es el segundo lugar nacional en atención al público logrado por una campaña por el estado, donde beneficiaron a más de 126 mil veracruzanos.
10. Sistema de justicia penal, atención penitencia en distintos centros de reincersión.
11. Editora de gobierno, se instaló el consejo editorial, con más de 6000 impresiones y se generaron 9 millones de pesos.
13. Archivo general del estado, se tieme eñ compromiso de respestar el acceso a la información y cuidar lo histórico.
14. Consejo estatal de población, se ha buscado prevenir el embarazo en mujeres jóvenes.
15. Defensoría pública, se han ejercido 9000 acciones en brigadas.
16. Protección a la niñez y adolescencia, campaña de prevención de trata en los distintos municipios.
17. Desarrollo municipal, 212 municipios participan para mejorar el desarrollo de cada uno con planes estatales y federales.
18. Instituto Veracruzano de la mujer, se ha hecho funcionat el instituto para atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
19. Promoción de los valores cívicos y culturales, tienen un acento especial en eate rubro para promover las actividades cívicas, culturales y hermanamientos.
20. Unidad de transparencia, se instaló el Consejo consultivo de gobierno abierto de la secretaria de gobierno con 193 comités de contraloría ciudadana.
21. Coordinación de asesores, 175 mesas de coordinación para la construcción de la paz.
*Fotografia tomada del Congreso del Estado de Veracruz