Tras censo, hallan 97 mil »niños fantasma» en estancias infantiles
Entre las irregularidades que se encontraron en el censo están las estancias
infantiles que ya no funcionan, los domicilios inexistentes y las calles que no corresponden a las colonias.
El censo a las estancias infantiles arrojó irregularidades, entre las que
destacan la no localización de 97 mil 180 niños, dijo María Luisa Albores,
subsecretaria de Bienestar. Durante la conferencia de prensa matutina, la
funcionaria federal dijo que entre las irregularidades que se encontraron
también están las estancias infantiles que ya no funcionaban, los
domicilios inexistentes y las calles que no corresponden a las colonias.
«Encontramos domicilios no existentes; calles que no corresponden a las
colonias; personas que no viven en el domicilio registrado; titulares con
hijos en estados diferentes; niños que nunca asistieron o dejaron de
hacerlo; estancias cerradas y cambios de domicilio no reportados», dijo
María Luisa Albores. Dijo que el año el año pasado se destinaron 3 mil
millones de pesos a este programa y estimó que para este año haya
ahorros, a pesar de que supuestamente se entregaba más de los 800
pesos que mensualmente en esta administración. «El año pasado se
ejercieron 3 mil millones de pesos en este programa; nosotros
calculamos que se van a ejercer 2 mil; esto implica un ahorro aún y
cuando supuestamente se entregaba más de los 800 pesos», dijo.
(Tomado de Milenio)